Centro de Formación de la Cooperación Española

La fecha límite de inscripción ha finalizado

Detalle de actividad

Construcción sostenible

General

Tipo de actividad
Programa Intercoonecta
Formato de actividad
Cursos
Centro
Centro de Formación en Montevideo
Gestor
Carina Dorelle
Coordinador/es
Fecha inicio
27/11/17
Fecha fin
1/12/17
Fecha limite inscr.
1/10/17
Convocatoria
Cerrada
Sector
Sostenibilidad ambiental, lucha contra el cambio climatico y Hábitat
Código CAD
410 - Protección general del medio ambiente
Instituciones Organizadoras
MINECO - Ministerio de Economía y Competitividad
Ambito geografico
Iberoamericana
Financiación
Alojamiento. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.
Manutención. Financia AECID para los participantes latinoamericanos.
Traslado Aeropuerto-Centro de Formación-Aeropuerto y hotel - Centro de Formación - hotel: AECID.
Pasajes aéreos. Deben ser cubiertos por el participante o por la institución a la que representa.
Perfil de los participantes

Profesionales de la administración pública de América Latina y el Caribe (ALC), de perfil técnico especializado en el área de construcción (edificación e ingeniería civil) que estén en disposición de fortalecer las instituciones a las que representan y con poder de decisión o capacidad de influencia para inducir la puesta en marcha de políticas públicas para un desarrollo humano sostenible.

Sitio para inscripciones http://intercoonecta.aecid.es/programaci%C3%B3n-de-actividades/construcc...

Objetivos
El presente el proyecto pretende favorecer la transferencia de conocimientos y tecnologías avanzadas que fomenten la aplicación de nuevas tecnologías sostenibles en el campo de la construcción. Tanto a nivel de edificación como en obra civil, es necesario una adaptación e impulso hacia el desarrollo sostenible al ser una de las actividades productivas que influyen notablemente tanto en la sociedad como en el entorno donde se desarrolla. Dentro de la programación se abordarán 6 vertientes diferentes en relación a esta temática que van desde el uso de materiales sostenibles, hasta los sistemas constructivos energéticamente eficientes y la calidad de ambiente interior, pasando por la intervención en estructuras para ampliar su vida útil así como por la gestión de residuos de construcción. Los conceptos teóricos se afianzarán con la realización de talleres prácticos. El alcance de la temática de construcción sostenible es amplio, incluyendo prácticamente todas las disciplinas que integran la ciencia y tecnología de la construcción y sus materiales. En el presente curso se pretenden dar las directrices generales para abordar seis vertientes principales dentro de esta amplia temática y los talleres prácticos específicos. • Eficiencia energética en la edificación • Evaluación y gestión de estructuras existentes • Calidad de ambiente interior, descontaminación y utilización de materiales fotocatalíticos • Construcción en tierra • Desarrollo de nuevos materiales en base cemento y hormigones especiales que mejoran el entorno sostenible. • Uso y gestión racional y sostenible de residuos, agua y el uso de subproductos industriales Como objetivos de conocimiento se plantea dar visión global de la Construcción sostenible y pronosticar qué materiales incrementa la Sostenibilidad, teniendo en cuenta nuevos materiales en base cemento y el uso de residuos de diferente naturaleza. Se dará importancia no sólo a la evaluación de estructuras existentes, sino también al cuidado del ambiente interior y a la optimización de la eficiencia energética de lo construido o lo que está por construir. Dicha afirmación se debe confirmar mediante la evaluación completa del Análisis del Ciclo de Vida del bien a construir.